Antes de empezar a editar tu sitio web en WordPress, es importante comprender su estructura y cómo se organiza el contenido. En esta sección, exploraremos los elementos fundamentales de la estructura del sitio web en WordPress.
1. Páginas principales: Las páginas principales son las secciones principales de tu sitio web, como la página de inicio, "Acerca de nosotros", "Servicios" o "Contacto". Estas páginas contienen información estática y suelen aparecer en el menú de navegación principal.
Para editar una página existente, dirígete al panel de administración de WordPress y selecciona "Páginas" en el menú lateral. Allí encontrarás una lista de todas las páginas disponibles. Haz clic en el título de la página que deseas editar y podrás modificar su contenido. Sí tienes instalado el maquetador de sitios web Elementor, haz clic en Editar con Elementor.
Si deseas crear una nueva página, ve a la sección "Páginas" y selecciona "Agregar nueva". Asigna un título a tu página y luego puedes empezar a añadir contenido utilizando el editor de bloques de WordPress, o el maquetador o editor que tengas instalado.
2. Categorías y etiquetas: Las categorías y etiquetas son herramientas que te permiten organizar y clasificar tu contenido de manera más específica. Las categorías son como carpetas que agrupan publicaciones relacionadas, mientras que las etiquetas son palabras clave que describen el contenido de una publicación en particular.
Puedes crear y editar categorías y etiquetas desde el panel de administración de WordPress. En el menú lateral, selecciona "Entradas" y luego "Categorías" o "Etiquetas". Desde allí, puedes agregar nuevas categorías o etiquetas y asignarlas a tus publicaciones.
3. Menús de navegación: Los menús de navegación son una parte crucial de la estructura de tu sitio web, ya que ayudan a los visitantes a desplazarse por las diferentes páginas. Puedes personalizar los menús de navegación y decidir qué páginas y enlaces aparecen en ellos.
Para gestionar los menús de navegación, ve al panel de administración de WordPress y selecciona "Apariencia" y luego "Menús". Desde allí, puedes crear un nuevo menú, agregar páginas o enlaces personalizados y organizar los elementos según desees. También puedes asignar un menú específico a una ubicación en tu sitio web, como el menú principal o el menú del pie de página.
4. Estructura del contenido: Cuando editas tu sitio web, es importante considerar la estructura del contenido y cómo organizarlo de manera lógica y coherente. Piensa en la navegación de tu sitio y asegúrate de que los visitantes puedan encontrar fácilmente la información que están buscando.
Puedes utilizar las páginas principales, las categorías y las etiquetas para organizar tu contenido. Además, puedes crear menús de navegación claros y descriptivos para ayudar a los visitantes a moverse por tu sitio de manera intuitiva.
Recuerda que la estructura de tu sitio web puede evolucionar con el tiempo. Siempre puedes realizar ajustes y cambios según las necesidades de tu negocio o proyecto.
¡Ahora que comprendes la estructura básica de tu sitio web en WordPress, estás preparado para comenzar a editar y organizar el contenido de manera efectiva!