Cómo exportar e importar una base de datos con phpMyAdmin
phpMyAdmin es una herramienta integrada en cPanel que permite administrar tus bases de datos MySQL de forma visual y sencilla. En esta guía aprenderás cómo exportar (respaldar) una base de datos y cómo importarla (restaurarla) en tu cuenta de hosting o en otro servidor.
1. Acceder a phpMyAdmin
-
Ingresa a tu cuenta de cPanel desde:
tudominio.cl/cpanelo desde tu Área de Clientes de TURBOHOST, haciendo clic en "Acceder a cPanel".
-
En la sección "Bases de datos", haz clic en "phpMyAdmin".
-
Se abrirá una nueva pestaña mostrando la interfaz principal de phpMyAdmin.
2. Seleccionar la base de datos
-
En el panel izquierdo, verás la lista de bases de datos disponibles.
-
Haz clic sobre el nombre de la base de datos que deseas exportar o importar.
Si no estás seguro de cuál usar, verifica en el archivo de configuración de tu sitio (por ejemplo, wp-config.php en WordPress) cuál base de datos utiliza.
3. Exportar una base de datos (crear respaldo)
-
Una vez dentro de la base de datos, haz clic en la pestaña "Exportar".
-
Selecciona el método de exportación:
-
Rápido: genera un respaldo completo con las configuraciones por defecto.
-
Personalizado: te permite elegir tablas específicas, formato de compresión y otras opciones avanzadas.
-
-
En Formato, elige SQL (recomendado) o ZIP si deseas comprimir el archivo.
-
Haz clic en "Continuar".
phpMyAdmin descargará un archivo con extensión .sql o .zip a tu computador. Este archivo contiene todas las estructuras y datos de la base de datos.
Consejo: guarda este respaldo en un lugar seguro o súbelo a tu nube (Google Drive, Dropbox, etc.).
4. Importar una base de datos (restaurar o migrar)
Si necesitas restaurar una base de datos desde un respaldo:
-
En phpMyAdmin, selecciona la base de datos de destino (debe estar creada previamente en cPanel).
-
Haz clic en la pestaña "Importar".
-
En el campo "Archivo a importar", selecciona el archivo
.sqlo.zipdesde tu computador. -
En la sección Formato, asegúrate de que esté seleccionado SQL.
-
Deja las demás configuraciones por defecto y haz clic en "Continuar".
phpMyAdmin comenzará a importar las tablas y registros. Cuando el proceso finalice, verás el mensaje:
La importación se ha ejecutado correctamente.
5. Solución de errores comunes
-
Error de tiempo de ejecución o tamaño de archivo:
-
Divide el respaldo en partes más pequeñas o utiliza una herramienta como BigDump.
-
También puedes solicitar al soporte de TURBOHOST que importe la base de datos desde el servidor.
-
-
Error “Access denied” o “Base de datos no existe”:
-
Verifica que la base de datos esté creada en cPanel y que el usuario tenga permisos.
-
-
Error de codificación o caracteres extraños:
-
Asegúrate de que la exportación e importación usen la misma codificación (UTF-8 recomendado).
-
6. Verificar los datos importados
-
Una vez completada la importación, haz clic en el nombre de la base de datos.
-
Revisa que las tablas estén presentes y que la cantidad de registros sea similar a la original.
-
Si tu sitio usa WordPress u otra aplicación, recarga la página para confirmar que funciona correctamente.
7. Recomendaciones finales
-
Realiza una exportación antes de hacer cambios importantes en tu base de datos.
-
Guarda tus respaldos de forma ordenada, nombrándolos con fecha (por ejemplo,
backup_tienda_2025-10-05.sql). -
No edites manualmente archivos
.sqla menos que sepas lo que haces. -
En migraciones grandes, usa la opción ZIP para comprimir el respaldo y acelerar el proceso.
8. Asistencia adicional
Si tienes problemas para exportar o importar tu base de datos, abre un ticket de soporte desde tu Área de Clientes de TURBOHOST. Nuestro equipo puede ayudarte a restaurar el respaldo correctamente o ejecutar la importación desde el servidor.
