Cómo ver las estadísticas de tu sitio web con AWStats en cPanel
AWStats es una herramienta integrada en cPanel que te permite conocer información detallada sobre las visitas que recibe tu sitio web. Con ella puedes analizar cuántos usuarios te visitan, desde qué países, qué navegadores usan y qué páginas son las más populares.
En esta guía aprenderás cómo acceder a AWStats y cómo interpretar sus datos para entender mejor el rendimiento de tu sitio.
1. Qué es AWStats y para qué sirve
AWStats (Advanced Web Statistics) genera reportes automáticos basados en los archivos de registro del servidor (logs). Muestra información sobre:
-
Número de visitantes y páginas vistas.
-
Origen geográfico de las visitas.
-
Navegadores y sistemas operativos más usados.
-
Palabras clave y enlaces de referencia.
-
Archivos y recursos más solicitados.
-
Consumo de ancho de banda (tráfico).
Es una herramienta útil para conocer el comportamiento de los usuarios sin necesidad de instalar scripts o códigos de seguimiento como Google Analytics.
2. Cómo acceder a AWStats desde cPanel
-
Ingresa a tu cuenta de cPanel desde:
tudominio.cl/cpanel
o desde tu Área de Clientes de TURBOHOST, haciendo clic en “Acceder a cPanel”.
-
Una vez dentro, busca la sección "Métricas".
-
Haz clic en "AWStats".
-
Si tienes varios dominios o subdominios, selecciona el que deseas analizar haciendo clic sobre su nombre.
3. Entendiendo el panel de AWStats
El panel de AWStats muestra un resumen completo del tráfico. Los apartados más importantes son:
a) Resumen mensual
Muestra los visitantes únicos, número de visitas, páginas vistas y ancho de banda utilizado mes a mes.
b) Días del mes
Gráfica con la cantidad de visitas por día, útil para identificar los días con más tráfico.
c) Horas del día
Permite ver en qué horarios tu sitio recibe más visitas.
d) Países de origen
Lista los países desde los cuales acceden tus visitantes, junto con el porcentaje que representa cada uno.
e) Sitios de referencia (Referrers)
Indica desde qué sitios web o motores de búsqueda provienen tus visitantes.
f) Navegadores y sistemas operativos
Muestra los navegadores (Chrome, Safari, Firefox, etc.) y sistemas operativos (Windows, macOS, Android, etc.) más utilizados.
g) Páginas más visitadas
Detalla las páginas o archivos que reciben más visitas, con su cantidad de accesos y porcentaje de tráfico.
4. Interpretar las métricas correctamente
-
Visitantes únicos: cada dirección IP diferente que visita tu sitio.
-
Visitas: número total de sesiones (un usuario puede generar varias visitas al día).
-
Páginas vistas: cantidad de páginas cargadas en total.
-
Ancho de banda: cantidad de datos transferidos en MB o GB.
-
Errores HTTP: muestra los errores más comunes (404, 403, etc.), útiles para detectar enlaces rotos.
5. Diferencias entre AWStats y Google Analytics
Característica | AWStats | Google Analytics |
---|---|---|
Fuente de datos | Registros del servidor | Código JavaScript en el sitio |
Precisión sin cookies | Alta | Baja |
Requiere conexión externa | No | Sí |
Ideal para | Hosting y análisis técnico | Marketing y comportamiento del usuario |
Ambas herramientas pueden complementarse: AWStats mide lo que realmente carga el servidor, mientras que Google Analytics analiza la interacción del usuario.
6. Recomendaciones
-
Revisa tus estadísticas al menos una vez al mes.
-
Usa los datos de países y navegadores para optimizar tu sitio (por ejemplo, mejorar la compatibilidad móvil si la mayoría usa Android).
-
Si notas picos anormales de tráfico o ancho de banda, podrías estar recibiendo bots o ataques; en ese caso, contacta al soporte de TURBOHOST.
7. Asistencia adicional
Si necesitas ayuda para interpretar tus estadísticas o detectar comportamientos sospechosos, puedes abrir un ticket de soporte desde tu Área de Clientes TURBOHOST. Nuestro equipo te ayudará a analizar la información y optimizar el rendimiento de tu sitio.